El concepto Seis Sigm a fue concebido por Bill Sm ith, un ingeniero dedicado al análisis de confiabilidad en Motorola Corporation. S u investigación le condujo a considerar que la cada vez
más grande complejidad de los sistemas y productos utilizados por los consumidores había dado
lugar a tasas de defectos de sistema más altas de lo deseable. Sus estudios sobre confiabilidad demostraron que, para incrementar la confiabilidad de los sistemas y reducir las tasas de defectos,
es preciso que las tasas de error de cada uno de los componentes empleados en sistemas y productos
complejos sea cada vez menor. C on esto en mente, Sm ith desarrolló un punto de vista holístico
en el que mezcló la confiabilidad y la calidad, para dar lugar a una estrategia que le permitiera
mejorar ambos factores. Sm ith y su equipo desarrollaron entonces la Estrategia de Ruptura Seis S igma, la cual es básicamente un sistema muy enfocado a la resolución de problemas.
La meta de Seis Sigma es alcanzar, en e l largo plazo, un nivel de 3.4 defectos por cada millón de oportunidades.
Fundamentalmente, Seis Sigmas es cuestión de resultados, ya que busca la mejora de la rentabilidad
mediante la optimización de la calidad y la eficiencia. Los proyectos de mejora se eligen
c o n base en su capacidad de contribuir a las utilidades de la compañía mediante su sincronización
con las metas y objetivos estratégicos. C asi siempre es difícil convencer a la dirección de
q je invierta en la realización de proyectos que no se vinculan directamente con la problemática
cfel cliente o con los resultados financieros. Cuando se elige un proyecto de mejora Seis Sigma (o de
cualquier otro tipo), es recomendable evitar la mala definición de objetivos o parámetros de medición.
Entre los parámetros de medición clave en los negocios están: los ingresos en unidades monetarias, las tasas de trabajo, los costos unitarios fijos y variables, los márgenes de utilidad, las
tasas de margen de operación, los costos de inventario, los gastos generales y administrativos, el
flujo de efectivo, los costos de garantía, los costos de confiabilidad en e l producto y la prevención
de costos. Los proyectos Seis Sigm a son fáciles de identificar, ya que la metodología que se utiliza
busca reducir la variabilidad presente en los procesos. La misión de los equipos de proyecto es
ubicar las fuentes de desperdicio, como las relacionadas con e l tiempo extra y las reclamaciones
de garantía; investigar retrasos en la producción o áreas que necesiten mayor capacidad, y enfocarse
en los temas relativos a los clientes y e l medio ambiente. Cuando la producción es de alto
volumen, incluso las mejoras más pequeñas pueden impactar de manera importante en las utilidades
de la compañía y sus textos.